E-mail: diegozavala@mersanlaw.com
ÁREAS DE PRÁCTICA
- Derecho Corporativo.
- Derecho Bancario y Financiero.
- Derecho Administrativo.
- Derecho Tributario.
- Derecho Civil y Comercial.
- Resolución de Conflictos.
EDUCACIÓN
- Abogado, 1992. Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción».
- Legis Master (LL.M.), 1994. Yale Law School, (New Haven, EE.UU.)
IDIOMAS
Español | Inglés | Portugués
MEMBRESÍAS Y ASOCIACIONES
- Colegio de Abogados.
- Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AMCHAM).
- Árbitro, Centro de Arbitraje y Mediación (CAMP) Cámara Nacional de Comercios y Servicios de Paraguay.
- Institute for Transnational Arbitration.
- International Bar Association (IBA).
- Instituto Paraguayo de Derecho Bancario y Societario (IPDBS).
- Miembro Fundador, Instituto Paraguayo de Derecho y Economía (IPDE).
OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES
- Participante en el curso avanzado sobre “Banking and Capital Market Law” de la Université de Genéve, Faculté de Droit, 1994.
- Consultor para el Ministerio de Industria y Comercio en la ejecución del “Programa de Fortalecimiento del Sistema de Protección al Consumidor” – ATN/ MT 7674-PR, convenio entre el MIC y el CAMP- ATN/ MT 6539, y en la ejecución del Subprograma A “Reformas al Marco Regulatorio de Inversiones” Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 1996.
- Organización de Estados Americanos (OEA), Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Washington, D.C., U.S.A. Interno, 1992.
- Oficial de Secretaría del Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial, Asunción, Paraguay, 1990.
- Participante en la 27º Sesión del Programa Externo de la Academia de Derecho Internacional de la Haya, sobre territorios de los Estados y sus límites, aspectos recientes de arbitrajes entre Estados, derecho sobre cursos de aguas internacionales y el rol del derecho en la integración económica internacional, 1998.
- Profesor Auxiliar de la Cátedra de Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho y Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Asunción.
- Miembro del Comité Organizador de SELA. El SELA es un proyecto conjunto de facultades de Derecho de universidades de Latinoamérica, EE.UU. y España.
- Miembro de la Comisión Especial de Juristas, patrocinado por la Cámara de Intercambio Comercial de manera a proponer un Proyecto de Ley sobre Resolución de Disputas – en la actualidad Ley No. 1879/02 de Arbitraje y Mediación.Co-autor de “ARBITRAJE Y MEDIACIÓN”, libro publicado por el Centro Paraguayo de Arbitración y Mediación bajo la dirección del Dr. José A. Moreno Rodríguez, 2003.“Principales Desafíos para el Desarrollo Institucional del Arbitraje en nuestro País”, artículo publicado por la Revista Jurídica del Centro de Estudiantes de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción, 13º Edición, 2004
- .Co-autor del Capítulo Paraguayo del libro: “RÉGIMEN JURÍDICO DEL ARBITRAJE INTERNO E INTERNACIONAL EN LATINOAMÉRICA Y ESPAÑA”, publicado por la Universidad del Externado de Colombia, 2013.
- Designado por el Gobierno Paraguayo como Árbitro para el Panel de Árbitros del CIADI, 2010.Co-autor del Capítulo Paraguayo del libro: “LATIN AMERICAN INVESTMENT PROTECTIONS: COMPARATIVE PERSPECTIVES ON LAWS, TREATIES, AND DISPUTES FOR INVESTORS, STATES AND COUNSEL”, Jonathan C. Hamilton (Editor), publicado por Martinus Nijhoff Publishers, 2012.Co-autor de “LA PREJUDICIALIDAD ADMINISTRATIVA EN EL PROCESO PENAL – TOMO”, un libro publicado por la División de Investigación, Legislación y Publicaciones de la Corte Suprema de Justicia del Paraguay.
- Viceministro de Comercio. En dicha capacidad, designado como Coordinador del Equipo Negociador Paraguayo para las negociaciones con la empresa RIO TINTO ALCAN para el establecimiento de una planta de aluminio en el país, 2012.
- Ministro de Industria y Comercio, 2013.
- Co-autor del Capítulo Paraguayo del libro: ” RECOGNITION AND ENFORCEMENT OF INTERNATIONAL COMMERCIAL AWARDS IN LATIN AMERICA”, Omar García-Bolivar y Hernando Otero (Editors), publicado por Brill Nijhoff, 2014.
- Ex Director del Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay (CAMP).Co-autor del Capítulo Paraguayo del libro: “INVERSIONES EXTRANJERAS EN EL SECTOR ENERGÉTICO”, Carlos Espluges-Mota (Editor), publicado por Tirant Lo Blanch, 2016.
- Presidente, Instituto Paraguayo de Derecho y Economía, 2016.